No es tarea fácil, pero ellas quieren intentarlo. Son gitanas que han decidido levantar la voz y crear una federación nacional de mujeres, Kamira cuyo único fin es reivindicarse a si mismas pero sin desprenderse, eso si, de la atenta mirada masculina que tanto pesa en es ta etnia. Quieren que sus hombres las "escuchen". Se han unido para decirles que desean que sus hijas vayan a la escuela o a la Universidad para que, con una formación mínima, puedan encontrar un empleo estable que mejore sus actuales condiciones de vida.
¿Cómo conseguirlo? "Tenemos que dar ejemplo de que no vamos a aparta nos de nuestra cultura. Hay que armarse de mucha paciencia, pero estamos seguras de que vamos a conseguir algo", responde Pilar Clave ría, la presidenta de la federación, que engloba 3.000 mujeres.
Pilar es el alma de Kamira (según la leyenda, la primera mujer gitana que habitó la tierra). Es una mujer fuerte, madre de 10 hijos y también presidenta de la Asociación de Promoción Gitana de Zaragoza. Con ella se reunieron el 30 de septiembre de 1999 en Madrid más de 30 mujeres de la misma etnia para celebrar en el salón de actos del sindicato CC OO el nacimiento oficial de su organización federada, la primera en el mundo. Tanto Pilar como las representantes de las 12 asociaciones que conforman la federación llegaron a la capital con el estricto consentimiento del hombre de la familia.
"La principal condición que ellos nos han impuesto es que siempre estemos localizadas". Tan asumida tienen la subordinación histórica de las mujeres gitanas a la figura masculina que no pretenden renunciar a ella, conscientes de que para ello serán necesarios muchos más pasos. "Lo único que queremos es mejorar nuestros niveles de calificación profesional y de participación social", explica Pilar.
Para que los hombres gitanos no crean que sus mujeres están "yendo demasiado lejos", ellas han encontrado una solución que consideran "inteligente": "Intentamos convencer a los hombres de que nuestro honor no estará en peligro por terminar la escuela o trabajar en otras cosas distintas a la venta ambulante". Se trata,insiste Pilar, de mantener las costumbres gitanas pero sin desestimar otras realidades. Ella misma ha trabajado más de 14 años en asociaciones femeninas y jamás ha asistido a una reunión sin el permiso de su esposo. Pilar nunca le ha alzado la voz a sus esposo, quien nunca ha visto con buenos ojos que sus hijas frecuenten discotecas.
Las cosas, dice Pilar, han cambiado un poco con el paso de los años. "Lo que no permiten es que nos vayamos solas de juerga por ahí, pero ya podemos juntarnos para ir al cine, a cumpleaños, a merendar".
Tradicionalmente, las niñas gitanas abandonan la escuela entre los 12 y los 14 años. A esa edad, cuando comienzan a crecer y desarrollarse física mente, les llega el momento del matrimonio y de los hijos. Las mujeres de Kamira pretenden cambiar esa costumbre. "Queremos decirle a los padres que no pasa nada si una niña ya formada va al colegio para recibir una buena formación. Un analfabeto da pena. Es mejor aprender y saber leer y defenderse en esta vida. No está mal que puedan casarse más tarde". El compromiso es terminar la escuela, pero no por ello olvidan que una gitana a los 20 años, sin marido y sin hijos, "es una moza vieja".
El otro objetivo a largo plazo es que las gitanas puedan, como los hombres, conseguir el carné de conducir. Y más adelante, a través de charlas y con el contacto directo con familias, pretenden concienciar a los padres de tener seis hijos en vez de diez. "Bueno, seis hijos es muy poco, pero hay que parar", dice en tono de broma.
La federación, de momento, ha nacido como un experimento. No tienen dinero para actividades ni tampoco una sede fija, pero intentarán conseguirla en Madrid.
Las casi 3.000 mujeres que integran Kamira son conscientes de que para que su iniciativa funcione deberán gozar del respeto del resto de la comunidad gitana. "Lo principal es tener el honor intachable y que nuestra conducta sea ejemplar", concluye Pilar.
De momento, la federación ha comenzado con buen pie. Pedro Puente y Antonio Vázquez, ambos respetados patriarcas gitanos, saludaron con su presencia la organización de mujeres, a las que impulsaron a seguir adelante.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
comentarios sobre la prueba del pañuelo
«hola solo un comentario sobre la prueva del pañuelo, hay mucha ingnorancia sobre eso pues muchos creen que la prueva consiste en que las flores de sangre... error si sale sangre no es valido si acaso el la ultima flor puede salir un poco pero las flores son un liquido que es como amarillento cuando se seca y eso no seva aunque se lave con legia. un saludo»
«la boda gitana y la prueva del pañuelo ya exitia en los tiempos biblicos pues en la blibia esta escrito muy claramente sobre este rito asi que elque diga que venimos de la india esta muy equibocado la prueba del pañuelo es una ley arabe ...un saludo»
«anonimo eso si que es una aberracion una gitana moza nunca ara eso de que la penetren por de tras ..y si lo hace lo ara con el que sera su marido..es para pegarte 4 tiros desgenerao eso las payas estan acostumbradas de hacerlo con tol kiski no todas pero si la mayoria..su.»
«lo del pañuelo es 1 maxismo xk las tias no podemos acer nada y los tios se pueden follar a kien les de la gana»
«kien se sake el pañuelo es una tonta xk no ve k sale perdiend xk a saber con cuantas se abra ido tu marido y tu con ninguno ay k disfrutar del sexoooooooooooooooo
«lo k vale la pena es querer y k te kieran cuando lo ases con arguien.puedes sacarte el pañuelo y ser una desgracia asu lao y no sacartelo y vivir felices y enamoraos.la virginidad no lo es todo ay otras cosas k son muxo mas puras.»
«ola a todas esa mozas gtanas yo solo sus puedor dar un consejo a ora tu .lo mas puro y bonito k siempre ansistido los calo asi do salir de blanco de su casa para que sus pradre esten contento lo que ellos a criado kiero decir si podeis sacar tu panuelo es lo mejor benga un saludo a todas mozas gitanas »
«no estoy muy deacuerdo con lo del pañuelo xk pienso k es una cosa muy intima del matrimonio.xk tanbiem pienso k tanbien se puede ekibocar entonses ya se tiene k escapar y lo beo un poco duro por tener un fayo k somo personas y todos nos podemos ekibocar xk para eso somos personas un saludo a todas esto lo digo x esperiencia .besoos»
«esto es para la de el ultimo mensaje .. es verdad lo del pañuelo no es una costumbre arabe pero si ebrea y si no lee la biblia ..esta mas que claro que los ebreos practicaban la prueba del pañuelo y tampoco creo que vengamos de la india como muchos istoriadores afirman ..pues su cultura no coincide con ninguna de la nuestra la ley gitana .. y te dire una cosa la prueba del pañuelo es lo mas importante para el gitano ..el dia que eso desaparezca ya no abra ley gitana por eso nunca dejara de practicarse lo de laprueba .»
«yo me case con un gitano y siempre que yo hacia algo mal decia que era por que soy paya,cuando yo nunca e mirao ni la raza ni tonterias de esas yo me enamore de el y ya esta.ya se que no todos lo acen y que mi marido no es el ejemplo perfecto porque era como pa echarle de comer aparte.pero si me gustaria decir que muchos gitanos acen lo que no les gusta que les agan a ellos .yo no tengo ningun prejuicio porque parte de mi familia es gitana y os puedo asegurar que no hay ninguna diferencia que yo lo unico que e pecibido siempre a sio el cariño de mi familia tanto por una parte como por otra,y que en las familias en las que hay mestizaje es donde se ve que lo que de verda corre es la sangre ya sea gitana o paya.»
«lo mas bonito de una boda esk la novia de la onrra si no hay onrra no hay boda y eso singnifika k la xika es una pendon por k lo primero si se kieres casar con un gitano por la cultura cale tiene k saber k si no da la onrra no bale tres perras y a una cali k se alla eskapao no la puedn mirar como una gitana normal y decente por k asaber dios las fexorias ca exo sea cn kien sea a esa hay k mirarla como una peazo de pendon »
«hola yo soy una moza gitana y queria decir que cuando me case voy a sacar mi pañuelo para darselo a mi familia.esta traddicion es muy importante para nosotros y mucho mas para nuestros padres y cualquier gitano/a que diga que es un retraso y todas esas chorradas esque no corre por sus venas sangre gitana.»
«Anda anda... la q no se sake el pañuelo q se vaya con un payo o con un gitano q le de igual pero yo soy gitano y me gusta lo bueno y no las sobras, me gusta ser el primero y el unico y el gitano q no le guste eso q no se llame gitano porq ya emos perdio vastante como pa perder tambien el pañuelo. Y otra cosa a la tana esa trabajar y estudiar no tiene na q ver con el pañuelo por q mi familia tambien trabaja y estudia pero mantenemos lo vonito de nuestras costumbres. bueno na mas q decir, pero lo voy a decir, la q kiera ser bien mira no solo por su familia si no por todas las familias gitanas q respete las costumbre (no ley) dw»
«ola yo soy gitana moza y kiero decir q eso del pañuelo son costumbres de los gitanos y creo k no se deben de perder xq los gitanos estamos perdiendo to las costumbres y pa la mas importante k tenemos no la vamos a perder solo por las criticas una gitana de verda no le importa acostarse cn un solo hombre ya k por ley gitana tiene k sacar pañuelo y llegar virgen al matrimonio y x eso la gitana no debe criticar ante eso es una onra para toda su familia y para los hombres de su casa asi k os pido un favor k no critikeis las costumbres gitanas y respeteis un poco ole los gitanos»
«la boda gitana y la prueva del pañuelo ya exitia en los tiempos biblicos pues en la blibia esta escrito muy claramente sobre este rito asi que elque diga que venimos de la india esta muy equibocado la prueba del pañuelo es una ley arabe ...un saludo»
«anonimo eso si que es una aberracion una gitana moza nunca ara eso de que la penetren por de tras ..y si lo hace lo ara con el que sera su marido..es para pegarte 4 tiros desgenerao eso las payas estan acostumbradas de hacerlo con tol kiski no todas pero si la mayoria..su.»
«lo del pañuelo es 1 maxismo xk las tias no podemos acer nada y los tios se pueden follar a kien les de la gana»
«kien se sake el pañuelo es una tonta xk no ve k sale perdiend xk a saber con cuantas se abra ido tu marido y tu con ninguno ay k disfrutar del sexoooooooooooooooo
«lo k vale la pena es querer y k te kieran cuando lo ases con arguien.puedes sacarte el pañuelo y ser una desgracia asu lao y no sacartelo y vivir felices y enamoraos.la virginidad no lo es todo ay otras cosas k son muxo mas puras.»
«ola a todas esa mozas gtanas yo solo sus puedor dar un consejo a ora tu .lo mas puro y bonito k siempre ansistido los calo asi do salir de blanco de su casa para que sus pradre esten contento lo que ellos a criado kiero decir si podeis sacar tu panuelo es lo mejor benga un saludo a todas mozas gitanas »
«no estoy muy deacuerdo con lo del pañuelo xk pienso k es una cosa muy intima del matrimonio.xk tanbiem pienso k tanbien se puede ekibocar entonses ya se tiene k escapar y lo beo un poco duro por tener un fayo k somo personas y todos nos podemos ekibocar xk para eso somos personas un saludo a todas esto lo digo x esperiencia .besoos»
«esto es para la de el ultimo mensaje .. es verdad lo del pañuelo no es una costumbre arabe pero si ebrea y si no lee la biblia ..esta mas que claro que los ebreos practicaban la prueba del pañuelo y tampoco creo que vengamos de la india como muchos istoriadores afirman ..pues su cultura no coincide con ninguna de la nuestra la ley gitana .. y te dire una cosa la prueba del pañuelo es lo mas importante para el gitano ..el dia que eso desaparezca ya no abra ley gitana por eso nunca dejara de practicarse lo de laprueba .»
«yo me case con un gitano y siempre que yo hacia algo mal decia que era por que soy paya,cuando yo nunca e mirao ni la raza ni tonterias de esas yo me enamore de el y ya esta.ya se que no todos lo acen y que mi marido no es el ejemplo perfecto porque era como pa echarle de comer aparte.pero si me gustaria decir que muchos gitanos acen lo que no les gusta que les agan a ellos .yo no tengo ningun prejuicio porque parte de mi familia es gitana y os puedo asegurar que no hay ninguna diferencia que yo lo unico que e pecibido siempre a sio el cariño de mi familia tanto por una parte como por otra,y que en las familias en las que hay mestizaje es donde se ve que lo que de verda corre es la sangre ya sea gitana o paya.»
«lo mas bonito de una boda esk la novia de la onrra si no hay onrra no hay boda y eso singnifika k la xika es una pendon por k lo primero si se kieres casar con un gitano por la cultura cale tiene k saber k si no da la onrra no bale tres perras y a una cali k se alla eskapao no la puedn mirar como una gitana normal y decente por k asaber dios las fexorias ca exo sea cn kien sea a esa hay k mirarla como una peazo de pendon »
«hola yo soy una moza gitana y queria decir que cuando me case voy a sacar mi pañuelo para darselo a mi familia.esta traddicion es muy importante para nosotros y mucho mas para nuestros padres y cualquier gitano/a que diga que es un retraso y todas esas chorradas esque no corre por sus venas sangre gitana.»
«Anda anda... la q no se sake el pañuelo q se vaya con un payo o con un gitano q le de igual pero yo soy gitano y me gusta lo bueno y no las sobras, me gusta ser el primero y el unico y el gitano q no le guste eso q no se llame gitano porq ya emos perdio vastante como pa perder tambien el pañuelo. Y otra cosa a la tana esa trabajar y estudiar no tiene na q ver con el pañuelo por q mi familia tambien trabaja y estudia pero mantenemos lo vonito de nuestras costumbres. bueno na mas q decir, pero lo voy a decir, la q kiera ser bien mira no solo por su familia si no por todas las familias gitanas q respete las costumbre (no ley) dw»
«ola yo soy gitana moza y kiero decir q eso del pañuelo son costumbres de los gitanos y creo k no se deben de perder xq los gitanos estamos perdiendo to las costumbres y pa la mas importante k tenemos no la vamos a perder solo por las criticas una gitana de verda no le importa acostarse cn un solo hombre ya k por ley gitana tiene k sacar pañuelo y llegar virgen al matrimonio y x eso la gitana no debe criticar ante eso es una onra para toda su familia y para los hombres de su casa asi k os pido un favor k no critikeis las costumbres gitanas y respeteis un poco ole los gitanos»
opiniones del mundo de la etnia gitana
EL MEJOR GITANO EL COLGADO
¿Alguien alguna vez ha oido esta frase? yo sí en el pueblo en el que yo vivo y en los pueblos de los alrededores es una frase bastante común, que se puede oir cuando alguien esta hablando sobre los gitanos. como os habreís dado cuenta, esta frase nos demuestra la gran union cultural que existe actualmente en nuestro mundo. Acualquier persona, en general, que se le pregunte si es racista te dirá que no lo es,sin embargo si le preguntas que piensa de los gitanos - y si son sinceros- te dirán que son unos vagos, ladrones, chatarreros, cerdos...;sin embargo no son racistas.
Bién, lo que deseo decir es que hay que tener en cuenta que los gitanos son personas de carne y hueso, que nada más se diferencian de nosotros por su cultura, una cultura que aunque nosotros no lleguemos a aprovarla como mínimo tendríamos que respetarla porque ellos creen en ella.
En definitiva, el tema del que voy a hablar es la étnia gitana, y aquí pienso desarrollar los siguientes puntos:
1.La historia gitana.
2.La cultura gitana.
1. LA HISTORIA GITANA
1.1. ¿DE DONDE PROVIENEN LOS GITANOS?
1.2. ¿POR QUÉ SE FUERON DE LA INDIA?
1.3. ¿POR QUÉ SON LLAMADOS GITANOS?
1.4. ¿POR QUÉ LOS GITANOS NOS LLAMAN PAYOS?
1.5. ¿ROLES Y TRABAJOS DE LOS GITANOS?
2.LA CULTURA GITANA
2.1. ¿SON UNA CULTURA PATRILINEAL O MATRILINEAL?
2.2. LA JUSTICIA GITANA
2.3. ¿QUÉ RELIGIÓN PROFESAN?
2.4. LA LENGUA DEL PUEBLO GITANO.
1. LA HISTORIA GITANA
1.1. ¿DE DONDE PROVIENEN LOS GITANOS?
Los gitanos pertenecen a un pueblo, en gran parte nómada, que procedente de la India, se estableció en épocas distintas en el norte de África, Europa y posteriormente en América;
1.2. ¿POR QUÉ SE FUERON DE LA INDIA?
Las razones por las que los gitanos se fueron de la India son desconocidas, aunque se sospecha que se fueron de su país de origen debido al empuje turco.
1.3. ¿POR QUÉ SON LLAMADOS GITANOS?
Los gitanos reciben esta denominación ya que estos provenían de Egipto, por lo que los llamaba, en un principio, egiptanos o egipcianos pasando a llamarse gitanos debido a las variaciones lingüísticas que se producen a lo largo de los años.
1.4. ¿POR QUÉ LOS GITANOS NOS LLAMAN PAYOS?
El que los gitanos nos denominen payos es debido a que una parte de ellos entraron o se instalaron en la zona de Cataluña, y por esa zona existian agricultores que en catalán se les llamaba "pagés", pero el gitano al no saber pronunciar correctamente les llamaba "payos" con lo que se nos quedo ese nombre que representa a los que no eran gitanos.
1.5. ¿ROLES Y TRABAJOS DE LOS GITANOS?
Las ocupaciones mas frecuentes de los gitanos son: tratantes de ganado, esquiladores, herreros, cesteros, comerciantes en tela, buhoneros y chamalireros.
2. LA CULTURA GITANA
2.1. ¿SON UNA CULTURA PATRILINEAL O MATRILINEAL?
Su organización es patriarcal, ya que los hombres son los que dominan en esa sociedad y existen diferentes jerarquías que son: brojero es el jefe de un grupo de familias, bató es el padre de la familia,rey de los gitanos es la jefatura superior (su palabra es ley)
2.2. LA JUSTICIA GITANA.
Las leyes e los gitanos nunca han sido escritas;se basan en principios sencillos de fidelidad al pueblo y a las costumbres gitanas, fidelidad al jefe, al esposo, a la palabra dada de otro gitano,etc.
2.3. ¿QUÉ RELIGIÓN PROFESAN?
Los gitanos, en sus creencias, se observan ciertas pervivencias de adivinación y de culto a divinidades femeninas, diosa madre, etc.El proceso de su conversión al cristianismo es poco conocido; en la actualidad existen varios santuarios propiamente gitanos, como el de Santa Sara (sirviente de las tres Marias), en la Camarga (Francia).
2.4. LA LENGUA DEL PUEBLO GITANO
En el lenguaje hablado actualmente por los gitanos, se conservan numerosas palabras de su antigua lengua, llamada caló(gitano), su voz ha sido registrada en España tan sólo desde fines del siglo XVIII. EN Andalucía se conserva el plural calorre(los gitanos). Parte de su vocabulario caló es de origen neosánscrito. Es curioso que en caló, la palabra calé, que significa negro, oscuro, se aplica al conjunto de su pueblo, lo que ellos denominan "la raza calé", de piel más oscura que los mediterráneos
¿Alguien alguna vez ha oido esta frase? yo sí en el pueblo en el que yo vivo y en los pueblos de los alrededores es una frase bastante común, que se puede oir cuando alguien esta hablando sobre los gitanos. como os habreís dado cuenta, esta frase nos demuestra la gran union cultural que existe actualmente en nuestro mundo. Acualquier persona, en general, que se le pregunte si es racista te dirá que no lo es,sin embargo si le preguntas que piensa de los gitanos - y si son sinceros- te dirán que son unos vagos, ladrones, chatarreros, cerdos...;sin embargo no son racistas.
Bién, lo que deseo decir es que hay que tener en cuenta que los gitanos son personas de carne y hueso, que nada más se diferencian de nosotros por su cultura, una cultura que aunque nosotros no lleguemos a aprovarla como mínimo tendríamos que respetarla porque ellos creen en ella.
En definitiva, el tema del que voy a hablar es la étnia gitana, y aquí pienso desarrollar los siguientes puntos:
1.La historia gitana.
2.La cultura gitana.
1. LA HISTORIA GITANA
1.1. ¿DE DONDE PROVIENEN LOS GITANOS?
1.2. ¿POR QUÉ SE FUERON DE LA INDIA?
1.3. ¿POR QUÉ SON LLAMADOS GITANOS?
1.4. ¿POR QUÉ LOS GITANOS NOS LLAMAN PAYOS?
1.5. ¿ROLES Y TRABAJOS DE LOS GITANOS?
2.LA CULTURA GITANA
2.1. ¿SON UNA CULTURA PATRILINEAL O MATRILINEAL?
2.2. LA JUSTICIA GITANA
2.3. ¿QUÉ RELIGIÓN PROFESAN?
2.4. LA LENGUA DEL PUEBLO GITANO.
1. LA HISTORIA GITANA
1.1. ¿DE DONDE PROVIENEN LOS GITANOS?
Los gitanos pertenecen a un pueblo, en gran parte nómada, que procedente de la India, se estableció en épocas distintas en el norte de África, Europa y posteriormente en América;
1.2. ¿POR QUÉ SE FUERON DE LA INDIA?
Las razones por las que los gitanos se fueron de la India son desconocidas, aunque se sospecha que se fueron de su país de origen debido al empuje turco.
1.3. ¿POR QUÉ SON LLAMADOS GITANOS?
Los gitanos reciben esta denominación ya que estos provenían de Egipto, por lo que los llamaba, en un principio, egiptanos o egipcianos pasando a llamarse gitanos debido a las variaciones lingüísticas que se producen a lo largo de los años.
1.4. ¿POR QUÉ LOS GITANOS NOS LLAMAN PAYOS?
El que los gitanos nos denominen payos es debido a que una parte de ellos entraron o se instalaron en la zona de Cataluña, y por esa zona existian agricultores que en catalán se les llamaba "pagés", pero el gitano al no saber pronunciar correctamente les llamaba "payos" con lo que se nos quedo ese nombre que representa a los que no eran gitanos.
1.5. ¿ROLES Y TRABAJOS DE LOS GITANOS?
Las ocupaciones mas frecuentes de los gitanos son: tratantes de ganado, esquiladores, herreros, cesteros, comerciantes en tela, buhoneros y chamalireros.
2. LA CULTURA GITANA
2.1. ¿SON UNA CULTURA PATRILINEAL O MATRILINEAL?
Su organización es patriarcal, ya que los hombres son los que dominan en esa sociedad y existen diferentes jerarquías que son: brojero es el jefe de un grupo de familias, bató es el padre de la familia,rey de los gitanos es la jefatura superior (su palabra es ley)
2.2. LA JUSTICIA GITANA.
Las leyes e los gitanos nunca han sido escritas;se basan en principios sencillos de fidelidad al pueblo y a las costumbres gitanas, fidelidad al jefe, al esposo, a la palabra dada de otro gitano,etc.
2.3. ¿QUÉ RELIGIÓN PROFESAN?
Los gitanos, en sus creencias, se observan ciertas pervivencias de adivinación y de culto a divinidades femeninas, diosa madre, etc.El proceso de su conversión al cristianismo es poco conocido; en la actualidad existen varios santuarios propiamente gitanos, como el de Santa Sara (sirviente de las tres Marias), en la Camarga (Francia).
2.4. LA LENGUA DEL PUEBLO GITANO
En el lenguaje hablado actualmente por los gitanos, se conservan numerosas palabras de su antigua lengua, llamada caló(gitano), su voz ha sido registrada en España tan sólo desde fines del siglo XVIII. EN Andalucía se conserva el plural calorre(los gitanos). Parte de su vocabulario caló es de origen neosánscrito. Es curioso que en caló, la palabra calé, que significa negro, oscuro, se aplica al conjunto de su pueblo, lo que ellos denominan "la raza calé", de piel más oscura que los mediterráneos
martes, 2 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)